
Romina Castiñeira (Córdoba, Argentina, 1985)
Estudió Artes Visuales con especialización en Escultura en la Universidad Nacional de Córdoba. Su interés por el cruce de disciplinas la lleva a complementar su formación con la danza, la escenografía, la fotografía, el video, la arquitectura, el diseño expositivo y la curaduría.
Su obra ha sido exhibida en muestras individuales y colectivas, en espacios como el Centro Cultural Córdoba, el Museo Emilio Caraffa y el Centro Cultural Recoleta, así como en espacios en la vía pública.
Realizó una residencia en París donde expuso por primera vez su serie de fotografías «Sobre el vacío».
En 2016 presentó una instalación de sitio específico en el Centro Cultural Córdoba, «El origen. Te regalo la luz de este viaje hacia el centro». Como parte de su investigación acerca de la espacialidad y de la memoria de los materiales, presentó dos elementos esenciales de la composición del plástico, sal y petróleo, para formar una geografía abstracta y transformar el espacio en una sala para la introspección.
En 2018 obtuvo el Primer Premio Escultura OLMOS-CIMCC y realizó una “Zona virtual” en el patio del Museo Emilio Caraffa, un dibujo virtual-analógico que define el espacio.
Exposiciones individuales
2018 Interferencia urbana «Zona virtual», 5 x 5 x 5 m, Museo Emilio Caraffa. Córdoba. Argentina.
2015 / 2017 “Variaciones sobre transparencia”. Interferencia urbana. 9x12mts. Valla de cerramiento de edificio en construcción. Bv. Chacabuco 1100. Córdoba. Argentina.
2016 Instalación de sitio específico “El Origen. Te regalo la luz de este viaje hacia el centro”. Curaduría de Carla Barbero. Centro Cultural Córdoba. Córdoba. Argentina
2016 Interferencia urbana “Zona de contacto”, 3 x 3 x 3 mts., La Oficina, Calle José Esteban Bustos. Córdoba. Argentina.
2014 “Fotografías sobre el vacío”, Maison Argentine, París, Francia.
2013 “Espacio – vacío”, Curaduría de Pablo Mrakovčić, Museo Genaro Pérez. Córdoba. Argentina.
2012 “Espacio – vacío”, Edificio Sobremonte, 2do. piso. Córdoba. Argentina.
Exposiciones colectivas
2019 “Travesia 0 y otros sueños”, BIENALSUR, Curaduría de Fernando Farina, Centex, Valparaiso, Chile.
2019 «Prácticas poéticas, políticas y domésticas», Cabildo de Córdoba, Argentina.
2018 “Premio Escultura OLMOS – CIMCC”, Museo Emilio Caraffa.
2018 “Eternity”, Maurizio Cattelan, Art Basel Cities Buenos Aires 2018.
2016 “Romina Castiñeira y Samantha Ferro”, Galería de arte Piccadilly, Córdoba, Argentina.
2016 Instalación escenográfica en Proyecto Células con Laura Faner y Valentín Rodríguez, Espacio Ramona, Córdoba Argentina.
2016 “BKF Graphic”, Museo Superior de Bellas Artes Evita, Palacio Ferreyra, Córdoba, Argentina.
2015 “Proyecto Tripolina”, Museo Palacio Dionisi, Córdoba, Argentina.
2015 “La vida detrás de las cosas” con Laura Faner, Festival Chatarra, Museo Palacio Dionisi. Córdoba. Argentina.
2013 “Espacios Anodinos”, Curaduría de Luz Novillo Corvalán, Galería LUP – La uña partida, Córdoba, Argentina.
2013 “Fotografías de la serie Vegetable”, Paseo El Buen Pastor, Córdoba, Argentina.
2013 “Vacío. Hoja de bitácora”, Exponiendo en BA, Curaduría de Renato Rita, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
2013 “Espacios Anodinos”, Curaduría de Juan Martín Juarez, Galería de arte El gran vidrio, Córdoba, Argentina.
2013 “Exhalar”, Curaduría de Jorge Castro, Galería de arte / medialab La Cúpula, Córdoba, Argentina.
2013 “Espacio – vacío”, Cuatrociencia. Arte, ciencia y tecnología, UNC, Córdoba, Argentina.
2009 “Virus al ataque”, Subsuelo Pabellón Argentina, UNC, Córdoba, Argentina.
2007 Pinturas, Galería de arte Marchiaro, Córdoba, Argentina.
2007 Dibujos de “Mis maquinas”, Festival Vení para allá, Córdoba, Argentina.
2007 Vestido de té y pinturas, Espacio de arte Mirabile, Córdoba, Argentina.
2006 Pinturas, Cultura Británica, Córdoba, Argentina.
Residencias
2014 Residencia en la Cité Universitaire de París, Francia.
Premios y distinciones
2018 Primer premio, Premio Escultura OLMOS – CIMCC, Museo Emilio Caraffa.
2018 Obra seleccionada, Eternity, Maurizio Cattelan, Art Basel Cities Buenos Aires 2018.
2017 Preseleccionada, Premio Artes Visuales Itaú 2017
2010 Mención Especial, Proyecto colectivo “8 ciudades”, Premio ARTE AFUERA, Centro Cultural España-Córdoba, Argentina.
Participación en Ferias / Bienales
2019 Mercado de Arte – MAC – Zona Crespo – El Gran Vidrio, Córdoba, Argentina.
2019 ArteBA – Sección principal – Galería de arte El Gran Vidrio, Buenos Aires, Argentina.
2018 Mercado de Arte – MAC – Zona Crespo – El Gran Vidrio, Córdoba, Argentina.
2018 ArteBA – Barrio Joven – Galería de arte El Gran Vidrio, Buenos Aires, Argentina.
2017 ArteBA – Barrio Joven – Galería de arte El Gran Vidrio, Buenos Aires, Argentina.
2017 Art Lima – Galería de arte Piccadilly, Lima, Perú.
2014 París Photo 2014, Galería ROLF ART – Asistencia de dirección
2013 Mercado de Arte – Eggo – Zona Bonino – El Gran Vidrio, Córdoba, Argentina.
Colecciones privadas
Colección Guillermo Acosta
Colección Laura Freiberg y Alejandro Bender
Colección Jonathan Goldman
Colección Sara Goldman
Colección Laura Faner
Colección Andrea Cerutti
Colección Juan Pablo Baldaccini
Colecciones públicas
Municipalidad de Córdoba (Ordenanza municipal 8545), Argentina
2019 “Zona de apoyo”, Edificio Brava 1, Ayacucho 54.
2017 “Tránsito doble”, Edificio General Paz 2173.
2016 “Zona de transición”, Edificio Toscana 5, Lima 742.
2016 “Repeticiones de punta”, Edificio Lavalleja 781.
2015 “Laboratorio espacial”, Edificio Sarachaga.
2015 “Perspectiva espacial”, Edificio Santa Fe 225.
2015 “Dibujo vacío”, Edificio Rincón 1954.
2015 “Arquitectura vacía”, Edificio Montevideo 889.
2015 “Danza Canaria” con Adrián Manavella, Casonas Villa Canarias.
2014 “Espacio continuo fluido. Homenaje a Giovanni Piranesi”, Edificio Duarte Quirós 1928.
2014 “Espacio Aéreo”, Edificio Caseros 1901.
2014 “Humo I”, Edificio Espora esq. Caseros.
2013 “Cube”, Edificio Ituzaingó 444.
2013 “Espacio Cubo”, Edificio Humberto Primo 843.
Experiencia profesional
2019 Directora – El Gran Vidrio, Galería de arte contemporáneo
2018 Do it Rosario – Curadora local – Centro Cultural Parque de España AECID – Rosario – Argentina
2018 Directora ejecutiva – El Gran Vidrio, Galería de arte contemporáneo
2017 Directora artística – El Gran Vidrio, Galería de arte contemporáneo
2017 Do it – 220 Cultura Contemporánea – Curadora local
2017 Feria Mercado de Arte – Diseño expositivo y Coordinación de expositores.
2016 Conversación – “Entre el espacio” – Uberbau_house, San Pablo, Brasil.
2016 Feria Mercado de Arte – Diseño expositivo – Zona Principal Carlos Crespo
2015 Yo también lo vi (vi) – Centro Cultural Cabildo Histórico de Córdoba – Curaduría en conjunto con Dolores Barilari y Paz Begué
2015 Al Colegio Santo Tomás (1890-2015) – Exposición histórica por los 125 años de la fundación del colegio – Curadora
2015 Jurado en el concurso para cubrir un cargo de Profesor Asistente con dedicación simple en la cátedra Escultura I del Departamento Académico de Artes Visuales de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba.
2014 No ha Lugar, Rosana Antolí y Noesasi, Proyecto Residencias, CCEC, Córdoba, Argentina – Curaduría en conjunto con Paula Lorén Soler (España)
2014 Tebeos: una España de viñetas, Centro Cultural España Córdoba y Centro Cultural Cabildo, Córdoba – Curadora (diseño de montaje y producción general)
2014 Anit Aimes por Maru Guagliano, El.piso, Córdoba, Argentina – Curadora
2014 MUVA, Castillo Monserrat, Unquillo – Curadora
2013 Exposición de trabajos finales – MBA – Escuela de Graduados – FCE – UNC – Pabellón Argentina – Producción y diseño expositivo
2013 “33º Salón y Premio Ciudad de Córdoba 2013”, Centro Cultural Cabildo Histórico de Córdoba – Coordinación general
2012 – 2013 Centro Cultural España Córdoba – Curadora (Los tres ojos. Tres miradas sobre la moda, En tránsito de Marcos Acosta, Injuve 2011 Artes Visuales, El metro lineal. 19 galerías de arte. Córdoba 2012, El misterio del niño muerto de Flavia Da Rin, “Niñ@s Bonit@s”, “Suit Armação” de Adolfo Nigro, “El orden de los factores” de Alejandro Montini, “Injuve 2012 Cómic e Ilustración”de 18 artistas españoles, “IV Bienal de Arte Emergente 2013”).
2012 – 2013 Centro Cultural España Córdoba – Coordinación general
2012 – 2014 Colegio Santo Tomás – Profesora de plástica. 4to y 5to. grado
2012 Hotel Howard Johnson – Curadora de la exposición Caligramas de Adrián Manavella
2012 Museo Genaro Pérez – Curadora de la exposición Xdistante de Emilio Zárate
2011 Centro Cultural España Córdoba – Asistente de producción de Dolores Cáceres en exposición Contralugares
2011 Centro Cultural España Córdoba – Curaduría del Ciclo Elegía Oscilante.
2010 “Consuelo”, 19 min., Dirección Pedro Bedmar, Bailarina, Salinas de Córdoba.
2010 – 2012 Instituto M. Ignacia de Labat – Profesora de plástica. 4to año.
2010 – 2011 Escuela de danzas María Elisa Finkelberg – Profesora. Taller de arte para niños
2010 Enfocate. Taller de fotocelulares en la escuela – Coordinación y producción
2010 ¡AFUERA! Arte en espacios públicos, Muestra Internacional de Arte Contemporáneo – Asistente de producción de Rirkrit Tiravanija, actuando como apoyo conceptual, logístico y de producción de obra.
2009 Bienal de Fotografía Córdoba 2009 – Coordinación y producción.
2008 – 2009 CEF, Centro de Estudios Fotográficos – Asistente de dirección – Galería de fotos “FOTO ESPACIO”
2007 Galería de arte ARTIS – Asistente de dirección.
Formación
2017 Máster en Dirección de Empresas (MBA), Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
2014 MSC in Management, ESSEC (International Marketing, Global Strategy & Luxury Business, Entrepreneurship). París. Francia.
2014 Diplomado en Curaduría de Arte Contemporáneo – Visions of Art y Node Center. Berlín. Alemania.
2012 Licenciatura en Artes Plásticas con especialidad en Escultura, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentina
2010 Diplomatura en Gestión Cultural con orientación en Gestión de las Artes – Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
2004 CAE (Certificado de Inglés Avanzado) – Universidad de Sunshine Coast, Australia.
2003 Diploma Bilingüe de la Organización de Bachillerato Internacional, Colegio Bilingüe Mark Twain, Córdoba, Argentina.
2001 IGCSE (International General Certificate of Secondary Education), Cambridge.
Cursos y Talleres
2019 Taller “Estrategias de integración al circuito internacional del arte”, Exponen: Ana Leticia Fialho, gestora cultural e investigadora, especialista en artes visuales y cine (Brasil); Mônica Novaes Esmanhotto, gestora cultural y especialista en artes visuales (Brasil). Invitada: Alexia Tala, curadora (Chile), MICA, Buenos Aires, Argentina.
2019 Taller de dibujo con Lucas Di Pascuale, Córdoba, Argentina.
2018 Seminario «Curaduría/comisariado: traducciones y problemas en el espacio», Rosario, Argentina.
2016 Clínica de arte individual con Fabhio Di Camozzi
2016 Visionado de portfolio con Claudi Carreras y Eduardo Brandao, FOLA, Fototeca Latinoamericana. Buenos Aires. Argentina.
2016 Nuevas estrategias curatoriales más allá del cubo blanco, por Juan Canela, Node Center, Berlín. Alemania.
2012 – 2014. Capacitación Art Boomerang, por Daniel Fischer. Córdoba. Argentina.
2013 Taller Fotografía y Pensamiento Artístico II, dictado por Paola Spalletti, Centro Cultural España Córdoba. Córdoba. Argentina.
2012 Taller de Diseño y elaboración de proyectos culturales, dictado por Claudio Massetti, Secretaría de Cultura de Córdoba. Córdoba. Argentina.
2012 Taller Cultivala (fotografía sobre naturaleza y paisaje), dictado por Rodrigo Fierro.
2011 Taller Gestión de proyectos de Arte en Espacios Públicos, dictado por Javier Martín-Jiménez, Centro Cultural España Córdoba. Córdoba. Argentina.
2011 Taller Vivero y Plataforma de proyectos, dictado por Ramón Parramón, Centro Cultural España Córdoba. Córdoba. Argentina.
2011 Taller de Estrategias de autofinanciamiento y políticas culturales públicas, dictado por Aníbal Buede y Yamel Najle, Encuentro Nacional de Gestores Culturales, Foro de Gestores Culturales, Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas, Córdoba, Argentina. Becaria -en calidad de PARTICIPANTE- por la Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC al Encuentro de Gestiones Autónomas. Córdoba. Argentina.
2011 Taller Obra por encargo. Site Specific, dictado por María Lightowler y Javier Vázquez, Encuentro Nacional de Gestores Culturales, Foro de Gestores Culturales, Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas, Córdoba, Argentina. Becaria -en calidad de PARTICIPANTE- por la Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC al Encuentro de Gestiones Autónomas. Córdoba. Argentina.
2011 Taller Utopía y Heterotopía, dictado por Lorraine Green y Facundo Burgos, Encuentro Nacional de Gestores Culturales, Foro de Gestores Culturales, Encuentro de Gestiones Autónomas de Artes Visuales Contemporáneas, Córdoba, Argentina. Becaria -en calidad de PARTICIPANTE- por la Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC al Encuentro de Gestiones Autónomas. Córdoba. Argentina.
2010 “Mini LAB Video”. A cargo de Ciro Del Barco y Cecilia Rosso. Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba.Córdoba. Argentina.
2010 “Bio-arte y educación. La relación tecnociencia-tecnología-vida y la estética artística.” A cargo de la Prof. Alda Romaguera. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentina.
2007 Curso integral de fotografía, CEF (centro de estudios fotográficos). Manejo de cámara digital, máquina analógica, iluminación, y laboratorio blanco y negro. Córdoba. Argentina.
2007 Seminario De Teatro Musical en el Camping musical de Bariloche. Dictado por Ricky Pashkus y Chet Walker.
2006 y 2007 Curso de pintura con el Artista Plástico Juan Manuel Jaimes Roy, Galería Marchiaro, Córdoba, Argentina.
2006 “La plástica en el teatro” dictado por Lic. Lilian Mendizábal, Curso de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentina.